Diciembre, 2020

A continuación te contamos todos los detalles que debes saber de cómo y cuándo desafiliarse.



¿Cuánto debo esperar para cambiarme o desafiliarme de una Isapre?

¿Cuanto debo esperar para cambiarme o desafiliarme de una isapre?

Diciembre, 2020

¿Cuánto debo esperar para cambiarme o desafiliarme de una Isapre?

¿Cuanto debo esperar para cambiarme o desafiliarme de una isapre?

Para realizar la desafiliación de una Isapre hay que cumplir una serie de requisitos, no muy difíciles de comprender, entre los principales esperar un año desde el contrato del plan de salud ya que esa es la vigencia minima que poseen.

Tal cual lo especifica la Supertintendencia de salud, para desafiliarse de una Isapre los cotizantes deben presentar una carta firmada ante la aseguradora en la que manifieste su intención inequívoca de poner término al contrato de salud, dicha comunicación debe ser cursada por la isapre siempre y cuando se haya cumplido con el período mínimo de vigencia del contrato de un año contado desde el inicio de los beneficios.

Excepcionalmente en caso de cesantía, el afiliado puede solicitar a la isapre el término de su Contrato de Salud, incluso antes de cumplir un año de vigencia de los beneficios pactados en el plan de salud. La cesantía deberá ser debidamente acreditada ante la isapre con carta de despido, finiquito, carta de renuncia voluntaria u otro documento que demuestre el término de la relación laboral.

Si deseas desafiliarte y cambiarte a cualquier isapre lo puedes hacer en forma gratuita e inmediata aquí.

 


También te puede interesar

A continuación te contamos todos los detalles que debes saber de cómo y cuándo desafiliarse.

Para realizar la desafiliación de una Isapre hay que cumplir una serie de requisitos, no muy difíciles de comprender, entre los principales esperar un año desde el contrato del plan de salud ya que esa es la vigencia minima que poseen.

Tal cual lo especifica la Supertintendencia de salud, para desafiliarse de una Isapre los cotizantes deben presentar una carta firmada ante la aseguradora en la que manifieste su intención inequívoca de poner término al contrato de salud, dicha comunicación debe ser cursada por la isapre siempre y cuando se haya cumplido con el período mínimo de vigencia del contrato de un año contado desde el inicio de los beneficios.

Excepcionalmente en caso de cesantía, el afiliado puede solicitar a la isapre el término de su Contrato de Salud, incluso antes de cumplir un año de vigencia de los beneficios pactados en el plan de salud. La cesantía deberá ser debidamente acreditada ante la isapre con carta de despido, finiquito, carta de renuncia voluntaria u otro documento que demuestre el término de la relación laboral.

Si deseas desafiliarte y cambiarte a cualquier isapre lo puedes hacer en forma gratuita e inmediata aquí.

 


También te puede interesar