Noviembre, 2020

Noviembre, 2020

¿Es posible ingresar
a una isapre
con preexistencias?

Ingresar a isapre con preexistencias

En un avance por eliminar las preexistencias a fines de Junio 2020 se anuncia el fin de las preexistencias congenitas ( cualquier enfermedad o malformación de antes de nacer).

Algunos ejemplos:

  • Sindrome de Down.
  • Labio leporino.
  • Cardiopatía congénita.

Al igual existen las preexistencias que se generan a través del tiempo.

En algunas ocaciones las isapres aceptan las preexistencias dependiendo del tipo de que esta sea  y el informe médico que acredite la condición actual.

En este proceso es muy común que una isapre rechaze a una persona por su preexistencia pero puede ser que esta misma ingrese en otra isapre.

El proceso son algunos pasos previos a la suscripción del plan de isapre seleccionado:

  • Llenado de Declaración de Salud
  • Esta se va directo a un contralor médico
  • Contralos médico evalua la condición y decide si es viable o no el ingreso en la isapre.
  • Si la Declaración de salud es aceptada recién ahí se procede a firmar el contrato del plan para el ingreso a la isapre nueva, antes solo tenemos una declaración de salud solamente ingresada
  • Los ejecutivos de isapre solo si la declaración de salud fue aceptada pueden proceder a desafiliar a una persona de su isapre antigua.
  • Si la declaración de salud es rechazada el proceso queda Nulo. 
  • Cada isapre tiene sus propias reglas internas. algunas aceptan preexistencias que en otras no se aceptan.

Para tener mayor certeza es recomendable evaluar cada situación individualmente.

Preexistencia: Corresponde a cualquier enfermedad, patología o condición de salud que haya sido conocida por el afiliado y diagnosticada médicamente con anterioridad a la suscripción del contrato o a la incorporación del o la beneficiario/a, en su caso.

En un avance por eliminar las preexistencias a fines de Junio 2020 se anuncia el fin de las preexistencias congenitas ( cualquier enfermedad o malformación de antes de nacer).

Algunos ejemplos:

  • Sindrome de Down.
  • Labio leporino.
  • Cardiopatía congénita.

Al igual existen las preexistencias que se generan a través del tiempo.

En algunas ocaciones las isapres aceptan las preexistencias dependiendo del tipo de que esta sea  y el informe médico que acredite la condición actual.

En este proceso es muy común que una isapre rechaze a una persona por su preexistencia pero puede ser que esta misma ingrese en otra isapre.

El proceso son algunos pasos previos a la suscripción del plan de isapre seleccionado:

  • Llenado de Declaración de Salud
  • Esta se va directo a un contralor médico
  • Contralos médico evalua la condición y decide si es viable o no el ingreso en la isapre.
  • Si la Declaración de salud es aceptada recién ahí se procede a firmar el contrato del plan para el ingreso a la isapre nueva, antes solo tenemos una declaración de salud solamente ingresada
  • Los ejecutivos de isapre solo si la declaración de salud fue aceptada pueden proceder a desafiliar a una persona de su isapre antigua.
  • Si la declaración de salud es rechazada el proceso queda Nulo. 
  • Cada isapre tiene sus propias reglas internas. algunas aceptan preexistencias que en otras no se aceptan.

Para tener mayor certeza es recomendable evaluar cada situación individualmente.

Preexistencia: Corresponde a cualquier enfermedad, patología o condición de salud que haya sido conocida por el afiliado y diagnosticada médicamente con anterioridad a la suscripción del contrato o a la incorporación del o la beneficiario/a, en su caso.


También te puede interesar


También te puede interesar